El reguetón ha sido muy político desde su origen por hablar del cuerpo, del sexo, del placer femenino, del colonialismo y del racismo. Y las mujeres siempre han estado ahí para hablar de estos temas.
Destacado
Intermedio | Twitter spaces: hablar de culos
Un proceso de desCULOnización en voz de lxs creadores de LATITUDES: experiencias y perreos.
Intermedio | Twitter spaces: ¿Cómo contamos historias?
Acompáñanos y descubre, el proceso, la experiencia y los secretos detrás de la creación de Latitudes.
T3 | E5 Aquí es donde acaba
¿Cuántos corazones se han roto durante el encierro? ¿Quién o qué tiene la culpa? Ahora que salimos del confinamiento intentamos entender qué fue lo que nos pasó. Este episodio es una carta, un ensayo, una historia de amor, un reportaje, una despedida. Tiene algo de mí y también un poco de tí. Música de Crowander.
T3 | E4 Un semáforo para aprender
La pandemia por Covid expuso la precariedad y el casi imposible acceso a la educación básica de niñes huérfanos y en situación de calle. Hasta que un grupo de personas se organizaron para enseñar.
T3 | E1 Cinco realidades, una pandemia: educación en pantallas
La educación privada en México ha sido de los sectores más golpeados por la pandemia. En este episodio de Latitudes te hablamos de los retos, dificultades y adaptaciones que ha tenido la educación privada desde 5 perspectivas diferentes.
T2 | E9: Tejiendo la red
Exploraremos nuevos espacios de los cuales podemos apropiarnos, para tejer nuestras propias redes. Para aprender y desaprender, de generación a generación. Para apoyarnos, y para nunca, nunca, dejarnos caer.
T2 | E8: Al ritmo de la sororidad
Luchamos sin perder la alegría, cantando y bailando como hermanas. El ruido, lo clandestino y lo virtual son nuestras defensas frente a una fría política.
T2 | E7: Más que un juego
Marchamos para que nuestros cuerpos existan en movimiento: pateando un balón, corriendo, saltando, jugando, gritando, practicando cualquier deporte. Nos apropiamos de nuestro esfuerzo físico y mental para expresar nuestro ser libres de discriminación, desigualdad y violencia.
T2 | E6: No son cosas de niñas
¿Por qué un color tiene que definirnos desde antes de nacer? Jugar con muñecas y pensar en príncipes; vestir de rosa y con vestidos; no pensar siquiera en estudiar una carrera “para hombres” y realizarnos solo cuando somos madres. Los micromachismos afectan y limitan la vida de una mujer, los micromachismos lastiman y cortan las alas.