Luchamos sin perder la alegría, cantando y bailando como hermanas. El ruido, lo clandestino y lo virtual son nuestras defensas frente a una fría política.
Episodios
T2 | E7: Más que un juego
Marchamos para que nuestros cuerpos existan en movimiento: pateando un balón, corriendo, saltando, jugando, gritando, practicando cualquier deporte. Nos apropiamos de nuestro esfuerzo físico y mental para expresar nuestro ser libres de discriminación, desigualdad y violencia.
T2 | E6: No son cosas de niñas
¿Por qué un color tiene que definirnos desde antes de nacer? Jugar con muñecas y pensar en príncipes; vestir de rosa y con vestidos; no pensar siquiera en estudiar una carrera “para hombres” y realizarnos solo cuando somos madres. Los micromachismos afectan y limitan la vida de una mujer, los micromachismos lastiman y cortan las alas.
T2 | E5: ¿Un feminismo para todas?
¿Qué es ser mujer? ¿Qué es el feminismo? En este episodio escuchamos a una mujer indígena, a una mujer negra, a una mujer trans, a una persona no binaria y a una mujer lesbiana. Sus realidades son muy complejas y sus respuestas muy distintas. ¿Es posible unirse bajo un mismo movimiento?
T2 | E4: Fuera machos de la UNAM
Porque recordamos a Lesvy Berlín Osorio y a todas las mujeres que han sido agredidas, acosadas, asesinadas y revictimizadas en la UNAM. Exigimos justicia y reparación de daños reales para ellas y castigo a sus agresores.
T2 | E3: Nuestras escuelas no son seguras
Aunque los medios institucionales fallen para protegernos de la violencia en nuestras universidades, estaremos la una para la otra, alzando la voz sin que nadie nos calle. Diseño de sonido por Sinuhé Hinojosa.
T2 | E2: Lo virtual también es real
Nos unimos para cuidarnos entre todas, no sólo en el espacio físico, también en nuestros entornos virtuales; porque nuestros cuerpos no fueron creados para diversión de nadie.
T2 | E1: Mi primera marcha
Lilia nunca había asistido a una marcha feminista, pero eso cambió el 8 de marzo del 2020. Este es el recorrido de una mujer a través de la liberación, la apropiación del espacio público y la lucha por sus derechos en la manifestación de mujeres más grande que haya visto la Ciudad de México. | Salimos a marchar por las que ya no están, por las que estamos y por las que vienen. Porque el espacio público también nos pertenece y porque no estamos solas.
Temporada 2 | Teaser
Regresamos con una temporada más feminista. Un episodio nuevo todos los días, a partir del 18 de agosto #LatitudesRegresa #LatitudesSegundaTemporada
Temporada 1 | Final
La primera temporada de Latitudes cuenta la historia y experiencia de vida de vecinas y vecinos en Ciudad de México. Latitudes es un laboratorio análogo y digital de experimentación y creación de historias con la voz de sus protagonistas. Gracias por escuchar, remixear y comartir esta primera temporada. https://gustavito.media/wp-content/uploads/2020/01/Final-de-temporada.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | …