La pandemia por Covid expuso la precariedad y el casi imposible acceso a la educación básica de niñes huérfanos y en situación de calle. Hasta que un grupo de personas se organizaron para enseñar.
Podcast
T3 | E3 Sin conexión
En 2020 miles de estudiantes dejaron las aulas sin saber cuándo o cómo volverían. Aunque no lo quieran, algunes jamás regresarán. En este episodio tres jóvenes mexicanes nos comparten sus miedos, frustraciones y también sus esperanzas sobre un mundo en el que lo peor que te puede pasar es quedarte «Sin conexión».
T3 | E2 Quedarte en casa y no poder sudar
La rutina era sencilla: salir a la cancha, al gimnasio y ejercitarse. Pero la pandemia no solo encerró a Verónica y Marco, sino que los puso en el peldaño del desempleo, el sedentarismo y el deseo de cuidarse más.
T3 | E1 Cinco realidades, una pandemia: educación en pantallas
La educación privada en México ha sido de los sectores más golpeados por la pandemia. En este episodio de Latitudes te hablamos de los retos, dificultades y adaptaciones que ha tenido la educación privada desde 5 perspectivas diferentes.
Latitudes: Temporadas 1 y 2
En 2020 lanzamos nuestra primera temporada, nos estalló una pandemia y a pesar de todo, produjimos y distribuímos una segunda temporada. Te queremos contar quienes somos y porqué hacemos este pódcast, antes de estrenar nuestra tercera temporada. https://gustavito.media/wp-content/uploads/2020/01/final_lat.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | DescargarSuscríbete: TuneIn | RSS
T2 | E6: No son cosas de niñas
¿Por qué un color tiene que definirnos desde antes de nacer? Jugar con muñecas y pensar en príncipes; vestir de rosa y con vestidos; no pensar siquiera en estudiar una carrera “para hombres” y realizarnos solo cuando somos madres. Los micromachismos afectan y limitan la vida de una mujer, los micromachismos lastiman y cortan las alas.
T2 | E5: ¿Un feminismo para todas?
¿Qué es ser mujer? ¿Qué es el feminismo? En este episodio escuchamos a una mujer indígena, a una mujer negra, a una mujer trans, a una persona no binaria y a una mujer lesbiana. Sus realidades son muy complejas y sus respuestas muy distintas. ¿Es posible unirse bajo un mismo movimiento?
T2 | E4: Fuera machos de la UNAM
Porque recordamos a Lesvy Berlín Osorio y a todas las mujeres que han sido agredidas, acosadas, asesinadas y revictimizadas en la UNAM. Exigimos justicia y reparación de daños reales para ellas y castigo a sus agresores.
T2 | E3: Nuestras escuelas no son seguras
Aunque los medios institucionales fallen para protegernos de la violencia en nuestras universidades, estaremos la una para la otra, alzando la voz sin que nadie nos calle. Diseño de sonido por Sinuhé Hinojosa.
T2 | E2: Lo virtual también es real
Nos unimos para cuidarnos entre todas, no sólo en el espacio físico, también en nuestros entornos virtuales; porque nuestros cuerpos no fueron creados para diversión de nadie.